jueves, 7 de febrero de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
febrero 05, 2019
No comments
MATERIAS PRIMAS
Materias Primas
1) ¿Qué son las materias primas?
R) Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales.Las actividades relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y mineral se les llama materias primas en crudo. En el sector primario se agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los recursos sin modificarlos, es decir, tal como se extraen de la naturaleza.
2)¿En qué consiste la tranformación de los materiales?
R) Consiste en Distinguiendo entre "materia prima" para un proceso de fabricación (esta clasificación), y una materia prima en crudo que necesita ser previamente procesado/elaborado/refinado para poder ser usado en un proceso de fabricación. (Los fluidos, energía y vectores de esta quedan excluidos de esta clasificación), esta es exclusivamente para las materias primas de aplicación directa a la producción (refinadas o no), y que formarán parte del producto final (formarán parte, estarán incorporados al producto final, esto es, excluyendo los consumibles).

3) ¿Qué son los procesos de transformación industrial?
R) La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales que son las que fabrican un producto. Las empresas comerciales manejan mercancías, son las encargadas de comercializar los productos que las empresas industriales fabrican.
La materia prima debe ser perfectamente identificable y medibles, para poder determinar tanto el costo final de producto como su composición.
En el manejo de los Inventarios, que bien pueden ser inventarios de materias primas, inventarios de productos en proceso e inventarios de productos terminados, se debe tener especial cuidado en aspectos como por ejemplo su almacenamiento, su transporte, su proceso mismo de adquisición, etc.
- De origen vegetal: madera, lino, algodón, corcho.
- De origen animal: pieles, lana
- De origen mineral: hierro, oro, cobre, mármol.
Una materia prima de origen fósil muy valiosa es el petroleo, del que se obtienen combustibles, alquitranes y plásticos
Moovly
febrero 05, 2019
No comments
Moovly

Moovly, una nueva forma de crear presentaciones
Moovly cuenta con una interfaz muy sencilla con múltiples herramientas que permiten crear contenido atractivo sin la necesidad de ser un experto. Moovly es una original herramienta 2.0 para crear animaciones y vídeos. Es sencilla de utilizar y el resultado es muy vistoso. Es una herramienta estupenda para el uso en el aula ya que va a ayudar a desarrollar la creatividad de los alumnos a la hora de presentar sus trabajos de clase. Las animaciones creadas con Moovly se comparten en la red en formato vídeo exportándolas a Youtube y Facebook. La aplicación ofrece servicio gratuito y también de pago que debemos valorar en función de uso que vayamos a dar a esta herramienta.
Cómo utilizarla
Nos registramos en la web Moovly completando los datos que habitualmente se solicitan. Para comenzar a crear una animación hacemos clic en “new project” y a continuación ponemos el título a nuestro proyecto y una descripción. Continuamos y nos aparece la opción “what would you like to create?” tenemos tres posibilidades: Make an animated video (Vídeo animado), Make a presentation (presentación) y Make a display Add (Banner interactivo). Una vez seleccionada la opción que nos interesa, se abrirá una nueva ventana con un escritorio que contiene todas las herramientas necesarias para nuestra creación. En este momento, la aplicación ofrece un “Tour” para ayudarnos. Las herramientas están distribuidas de la siguiente manera: Izquierda, aparecen las bibliotecas de imágenes ofrecidas por Moovly, también nuestra biblioteca personal a la cual podemos subir archivos de foto y audio, también podemos grabar nuestra voz directamente. En el centro del escritorio está la ventana de visualización para que podamos ver cómo va quedando la animación, ahí es dónde arrastraremos los archivos que vayamos a utilizar. Estos elementos (imágenes, audios…) se colocan automáticamente en la barra temporal situada en la parte inferior y aquí, precisamente, es dónde están las opciones de animación (Pop, fly, present hand, Drag hand, etc.). Para ir visualizando el trabajo hacemos clic en “Play”. En la línea temporal podemos arrastrar los elementos para ajustarlos en el tiempo. En la parte superior está la herramienta de texto y las típicas opciones para copiar, cortar o pegar. Si queremos cambiar el color del fondo y otros aspectos del diseño de nuestra animación lo haremos desde la parte derecha del escritorio. En esta captura de pantalla podéis ver el escritorio y sus opciones.

Los trabajos se van guardando desde el icono situado en la barra de navegación superior. una vez terminada la animación cerramos el escritorio y podremos ver nuestro trabajo en nuestra cuenta, desde ahí se puede ver el resultado, volver a editar o publicarlo en Facebook o Youtube. También lo podemos compartir por correo electrónico y descargarlo.
Utilidades didácticas
- Crear vídeos animados con texto sobre personajes célebres relacionados con nuestra materia: personajes históricos, escritores, compositores, etc.
- Crear vídeos explicaciones de lecciones, pequeños tutoriales, etc.
- Crear vídeos de presentaciones personales en diferentes idiomas, saludos de bienvenida, resúmenes, presentaciones de temas, etc.. sobre los contenidos de clase.
- Anuncios y presentaciones para diferentes campañas publicitarias relacionadas con nuestras clases: buenas prácticas en Internet, Cuidado del Medioambiente, Respeto hacia los demás, etc.
TUTORIAL DE MANEJO EN MOOVLY
Ejemplos
- What is a vector?
- Saludo de bienvenida al nuevo curso.
- The water cycle.
- Felices vacaciones de invierno.
- Galería de la web Moovly.
viernes, 1 de febrero de 2019
febrero 01, 2019
No comments
Tema 1: Historia de los Materiales
Desde la Prehistoria, la primitiva raza humana comenzó a proveerse de diversos materiales que tenían en su entorno. De esa manera iban seleccionando aquellos materiales que les eran más útiles para la caza, producción, protección, construcción o supervivencia. La evolución humana siempre ha ido unida al dominio de los materiales, por ello, la historia de los materiales se podría dividir en las siguientes edades.
1. Edad de piedra (hasta ~3000 A.C.)
- El hombre primitivo desarrolló una gran destreza para crear armas punzo-cortantes, tales como cuchillos, flechas y lanzas, para defenderse de las bestias.
- El hombre del neolítico descubrió que la arcilla (barro) se ablandaba al mezclarse con agua, y se endurecía al secarse. Este ciclo de ablandamiento-endurecimiento se podía repetir una y otra vez al ir añadiendo agua. Cuando se introducían los bloques de arcilla húmeda dentro de una hoguera por un determinado tiempo, éstos quedaban permanentemente endurecidos al enfriarse y eran resistentes al agua.
- Actuales Aplicaciones: En construcción (Puentes y edificios)

2. Edad del cobre: orígenes de la metalurgia (5000 a 1500 A.C.)
- El hombre neolítico descubrió que el cobre natural podía ser suavizado al calentarlo, y endurecido al deformarlo mediante martilleo.
- El cobre desplazó progresivamente a la piedra y se posicionó como el material preferido por el hombre para la fabricación de herramientas y objetos ceremoniales.
- Sin embargo, una vez que el cobre natural escaseó, el hombre se vio obligado a poner su atención en los metales contenidos en los minerales.
- Actuales Aplicaciones: Tendidos eléctricos, ornamentación,construcción, componentes de vehículo(radiadores, frenos), monedas.
3. Edad de bronce:Desarrollo de aleaciones (2000 – 0 A.C.)
- Los metales puros eran demasiado suaves para ser empleados como armas.
- Descubrieron que al mezclar mineral de estaño y mineral de cobre, previo al proceso de fundición, el producto resultante presentaba ventajas significativas en relación con todos los metales conocidos hasta entonces.
- El nuevo material era: – Más fácil de fundir que el cobre
– Podía fluir más fácilmente dentro de los moldes (sin burbujas de gas)
– Se endurecía más rápido después de ser vaciado
– Podía endurecerse más mediante el martilleo.
→ Bronce: metal idóneo para la fabricación de armas
- El hombre primitivo descubrió, desarrolló y perfeccionó las técnicas que permiten producir metales con propiedades sustancialmente diferentes a las de sus constituyentes individuales; es decir, inventó las aleaciones.
- Actuales Aplicaciones: Instrumentos musicales, Mecánica, Figuras decorativas, entre otras.
- “Hierro bueno” → Inventado accidentalmente por los hititas (Turquía)
- Se calentaba el hierro dentro de un horno de carbón, se martillaba la pieza para compactarla y se removía el óxido producido, repitiendo el procedimiento varias veces.
- Durante el calentamiento en el horno, los átomos de carbono se difundían hacia el interior del hierro, ¡produciendo acero de bajo carbono!
- Nunca se descubrió que el carbono era el responsable del “hierro bueno”, sino hasta 1774 d.C. (¡casi 3 mil años después!).
- Actuales Aplicaciones: Construcción, autos, barcos, edificios, entre otros.
- Mano del hombre desplazada por máquinas (construidas casi totalmente de hierro).
- La metalurgia cobró nuevos horizontes
- Desarrollo de medios de transporte (ferrocarril y barcos de vapor)
- El hierro y el acero se utilizaron en la construcción de puentes
- Se facilitaron las travesías comerciales entre las sociedades a lo largo de nuevos canales de navegación y carreteras.
6. Siglo XIX - XX
Por muchos siglos el desarrollo de la ciencia de los materiales fue muy lenta. A finales del siglo XIX hubo avances notables que contribuyeron a su desarrollo:
Por muchos siglos el desarrollo de la ciencia de los materiales fue muy lenta. A finales del siglo XIX hubo avances notables que contribuyeron a su desarrollo:
- Descubrimiento de los rayos X y su aplicación
- Tabla periódica de los elementos
- Conocimiento de la estructura cristalina de los materiales
- Aparición de los primeros plásticos.
- Actuales Aplicaciones: Desarrollo de la industria del plásticos en todos sus tipos para el hogar, empresas y en general para todo tipo de necesidades.
Fue hasta años recientes que los científicos lograron entender la relación entre los elementos estructurales de los materiales y sus propiedades. A partir de entonces se desarrollaron miles de materiales.
- Era del Silicio? Todos los componentes electrónicos
- Era de los polímeros: Todos los plásticos incluyendo fibras textiles
Vídeos de Historia de los Materiales
Vídeo Parte Nº 1
Vídeo Parte Nº 2
ACTIVIDAD 1
. Realiza una línea de tiempo, y en ella coloca los descubrimientos, inventos tecnológicos o materiales más importantes A.C. y D.C. (Debe incluir la época, el año y el nombre del invento).
Ingresa al link para diseñar la linea de tiempo:
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/
Ingresa al link para diseñar la linea de tiempo:
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/
ACTIVIDAD 2
1.Explique y dibuje cuales fueron los primeros materiales que utilizo la humanidad para su desarrollo.
2. De acuerdo a los vídeos vistos, Describa la importancia del desarrollo de los siguientes materiales:
•El titanio
•Porcelana
•Silicio
•Plásticos o polímeros
•Metales con Memoria
•Nanomateriales
3. Haz una breve redacción de cuál sería para ti el invento más importante de la historia. Sitúalo cronológicamente y razona tu respuesta en base a las necesidad que la originó, y reflexiona sobre las repercusiones para la sociedad y el medio ambiente.
4. Para usted, como ha sido el desarrollo, uso e importancia de los materiales desde sus inicios hasta hoy día?
5. Proponer un nuevo material que sea innovador para el desarrollo tecnológico hoy día. plantea un Nombre para el material, la función que cumplirá, las ventajas, su diseño y aplicabilidad.jueves, 31 de enero de 2019
TECNOLOGIA EDUCATIVA
enero 31, 2019
No comments
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA
- Nuevas Tecnologías en Educación,
- Internet, Correo Electrónico,
- Multimedia y Software educativo.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
La tecnología educativa representa un campo de estudio que puede entenderse desde diferentes perspectivas y que se apoya en una serie de teorías científicas cuyos desarrollos y aplicaciones han configurado una tradición de intervención educativa.
La misma tiene que ver por un lado, con las propuestas de enseñanza que juntan todos los medios a su alcance dentro de los contextos que se relacionan y por el otro lado con lo que son los fines de la enseñanza.
AMAR (2006)
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación deben estar enmarcadas dentro de la didáctica, aunque son aceptables sus relaciones con las ciencias de la información y la comunicación y las ciencias sociales.
CALVIS (2004)
Es un campo de práctica donde se hace aplicación sistemática de conocimiento científico a la identificación y solución de problemas educativos.
La tecnología educativa, donde se inscriben las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en el contexto universitario, se considera una disciplina perteneciente a la Didáctica y la Organización Escolar, aunque hay otras voces que la conectan con otras áreas de conocimiento relacionadas como por ejemplo, con teoría de la comunicación (ciencias de la información) o informática y telemática (ingeniería).
DE PABLOS (1994)
Refiere que ello supone asumir la función de esta como “la aplicación sistemática del conocimiento científico y organizado a las tareas prácticas”.
Leer más:
lunes, 28 de enero de 2019
INTERNET-TIC`S
enero 28, 2019
No comments
INTERNET-TIC`S
Introducción
Internet es una gran red internacional de ordenadores. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir, mediante el computador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa comunicándose con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.
Internet tiene un impacto bastante pronunciado en el trabajo, el ocio, el entretenimiento, el conocimiento y otras áreas a nivel mundial. Gracias a la superautopista de la información, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.
La internet se ha convertido en poco tiempo en la herramienta tecnológica más revolucionaria y poderosa de todas, influyendo en prácticamente todos los niveles de la actividad humana. Algunas de las razones de su importancia e impacto son, el acceso global y económico a un mundo de información, entretenimiento, conocimiento y de recursos digitales de todo tipo, la democratización de la información, abaratamiento y agilización de las comunicaciones. El internet ha transformado y hasta el momento sigue haciéndolo el estilo de vida de millones de personas en todo el mundo.
CLASE INICIAL
TEMAS A TRATAR:
- Aspectos generales de la Internet
- Historia y evolución de la internet
- Cómo funciona la Internet
- Servicios de la web
Material & Recursos para clase:
- EXPOSICION PREZI SOBRE INTERNET:
- Presentaciòn sobre còmo funciona la Web
- Cómo funciona la internet II
- Como funciona Internet – Lectura Base
- Manuales sobre los servicios de internet: Tema4 tema5
- Servicios de internet
- Còmo se controla la internet
- Còmo nos vigilan en internet
VIDEOS
VIDEO BREVE HISTORIA DE INTERNET
- Por què surge internet
- Historia de la Internet
- Infografia animada de la historia de internet
- La historia animada de la internet
- Breve historia de internet
- Historia de internet – powtoon
- Historia de Internet Ilustrada – Sena
- La historia de internet en 8minutos
- La Historia de la Internet – El futuro Digital
- Cómo funciona la Internet
- Cómo funciona el protocolo HTTP
- Cómo funciona el servidor de domimios
- La historia del Email
- Reseña Histórica de Google
- Datos Curiosos de Google
VIDEOS SOBRE LOS PELIGROS EN LA INTERNET
VIDEO DE REFLEXION SOBRE EL CYBER BULLYING
CUIDA LO QUE PUBLICAS EN LAS REDES SOCIALES
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)